ACTUALIDAD

«Una de las razones de ser de toda empresa debe ser desarrollarse y crecer»

Hablamos con nuestra empresa asociada Bodegas Elosegi la cual ha apostado por la internacionalización y por adentrarse en el mercado chino.

Mikel Elosegi, Director General en Bodegas Elosegi desde hace más de 30 años, nos cuenta el proceso de adentrarse al mercado chino asi como recomendaciones y particularidades del continente asiático.

Bodegas Elosegi es una bodega familiar fundada en 1883, capaz de distribuir a cualquier país, con la garantía que le otorga la experiencia de más de un siglo dedicado al mundo del vino. La empresa cuanta con una capacidad industrial que le permite desarrollar productos que se adapatan a las exigencias y tendencias del mercado, tanto a nivel producto com a nivel de packaging. Con la sede central situada en Olaberria, Gipuzkoa y una segunda planta de embotellado en Los Yébenes, Toledo, son capaces de distribuir sus productos en todo el territorio nacional, y en el resto del mundo.

«En Bodegas Elosegi, trabajamos para alcanzar las metas planteadas en la AGENDA 2030 para el DESARROLLO SOSTENIBLE, habiendo conseguido ya algunos de los retos declarados bajo este plan de acción. Aportando desde nuestras capacidades, todo lo preciso para las necesidades futuras de las personas del planeta. Siendo cada día más eficientes en todos los sentido».

Mikel Elosegi, Enólogo y Director de Bodegas Elosegi

¿Qué llevó a Bodegas Elosegi a emprender un proceso de internacionalización hacia el mercado chino?

Una de las razones de ser de toda empresa debe de ser desarrollarse y crecer. En Bodegas Elosegi en 80% de su negocio esta en la exportación y el deseo que la exportación sea creciente y sostenible nos lleva buscar mercados emergentes, caso de China, y con un supuesto potencial de consumo muy importante.

¿Cuáles han sido los pasos dados en ese proceso?

En un primer momento, hace mas de quince años, nos contactaron, debido a un interés que existía en el mercado chino con respecto a nuestro tipo de producto. Esto fue gracias a la presencia de nuestros productos en otros mercados. Entonces no existía la facilidad que tenemos hoy en día para poder buscar lo que queramos en la red. Durante todo este tiempo hemos ido aprendiendo con prueba-error, conociendo poco a poco su cultura, costumbres, gustos…hasta que una vez adquirido ese conocimiento hemos encontrado desde hace tres años un aliado, (cliente) con el que estamos desarrollando todo un proyecto en los distinto canales, Horeca, retail, on line…

¿Qué particularidades, barreras y oportunidades tiene el mercado chino del vino?

Son sin duda varias las particularidades de este mercado, por destacar una, diría que la velocidad de los cambios en la sociedad china es absolutamente vertiginosa y esto se refleja igualmente en el mercado chino del vino. Es importante entender desde el punto de vista de las oportunidades, que hablamos de un país que no sólo ha incorporado en los últimos años a varios cientos de millones de sus ciudadanos a la llamada clase media, sino que además están viviendo una apertura brutal hacia la cultura del ocio, por lo que actualmente es un gran generador de oportunidades.

¿Habéis tenido que adaptar de alguna manera el producto para hacerlo más atractivo al consumidor chino?

Siempre hay una adaptación del producto al mercado que va dirigido. No obstante, tanto en nuestro cliente como en Bodegas Elosegi creemos que no solo se trata de adaptar una estética, sino que lo más importante es adaptar un sistema de trabajo a un mercado en el que sumando las fortalezas se consigan más oportunidades de éxito. La combinación del conocimiento de mercado que ofrece estar sobre el terreno unido a la formación de este equipo en cuanto a las características y peculiaridades tanto de los vinos como de la región, permite transmitir y dar una mejor respuesta a unos consumidores con un creciente interés en conocer además del vino la propia región de producción, como es el caso del equipo de nuestro cliente, que muestra una verdadera pasión por la cultura de nuestra tierra.

¿Qué consejo u orientación darías a la empresa vasca interesada en explorar el mercado chino?

Desde mi propia experiencia sólo puedo decir que hace ya muchos años que en bodegas Elosegi desterramos el miedo al error, tanto en el lanzamiento de nuevos productos como al abordar nuevos mercados, al fin y al cabo, el fallo no deja de ser la antesala para la consecución de las metas.

Un concepto como la confianza, útil para cualquier mercado, adquiere una gran importancia cuando hablamos de China. Desarrollar esta confianza con el socio estratégico adecuado puede que no sea ni rápido ni fácil pero una vez conseguida, se convierte en el mejor instrumento para solventar el 70% de las dificultades que sin duda aparecerán.

Y mucha paciencia, conseguir mercado en  exportación, normalmente, requiere mucha paciencia, un 90% de transpiración y un 10% de inspiración

TE INTERESA...