El envejecimiento saludable es una de las prioridades del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030, y desde el Cluster de Alimentación de Euskadi se identifica como oportunidad para el desarrollo de nuevos productos y servicios alimentarios. En la sesión, Xavier Cros desveló, entre otros datos, que:
- Un 42% de seniors elige productos por sus beneficios saludables.
- Buscan alimentos que palien dolencias como el sobrepeso, el colesterol o los problemas digestivos, y que favorezcan el tránsito intestinal.
- Además de los beneficios físicos, un 83% también le atribuye a la alimentación beneficios emocionales.
- Las principales demandas de estas personas son la mejora del sabor y el desarrollo de texturas más blandas que faciliten la deglución.
De la mano de Idoia Sanz se dieron conocer las claves del plan estratégico de Adinberri, el programa de trabajo ‘Silver Economy erronka’ para el impulso de una economía que dé respuesta a las necesidades de las personas mayores y su bienestar. Durante su ponencia, ha dado a conocer ejemplos de empresas que ya están abordando la ‘silverización’ de sus negocios con el desarrollo de nuevos productos y servicios gracias a la convocatoria de ayudas de Adinberri.
Finalmente, Amaia Aguirre de Ausolan presentó el proyecto EGARRI, puesto en marcha con la colaboración de Aita Menni (Hermanas Hospitalarias), Leartiker y el BCC Innovation, y con la financiación de ADINBERRI y Diputación Foral de Gipuzkoa. Con este proyecto, la cooperativa vasca ha desarrollado una gama de productos que palian los problemas de deshidratación que sufren las personas mayores.