ACTUALIDAD

Presentación de resultados del proyecto de ecodiseño ONTINFOOD en Empack y Logistics & Automation Bilbao

Financiado mediante el programa Pyme Circular de Ihobe, el proyecto mide el impacto ambiental de envases y embalajes, y propone alternativas de mejora para una decena de productos de alimentación.

En el marco del encuentro de los sectores del packaging, la logística y el transporte Empack y Logistics & Automation, celebrado en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), BASQUE FOOD CLUSTER organizó una jornada para dar a conocer las conclusiones de ONTINFOOD, el proyecto dirigido a reducir el impacto ambiental de envases y embalajes de la cadena alimentaria vasca.

Financiado a través del programa Pyme Circular 2021 de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ONTINFOOD ha permitido a 10 pymes de la cadena de valor de la alimentación diagnosticar las consecuencias que tienen para el medioambiente sus envases y embalajes actuales, y conocer alternativas de mejora. Para ello, han contado con la ayuda de Gaiker, centro tecnológico con amplia experiencia en el desarrollo de envases alimentarios y materiales en contacto con los alimentos.

Las empresas participantes en el proyecto han sido Ameztoi Anaiak, Basatxerri, Casa Eceiza, Café Fortaleza, Delicass, Euskaber, Fribasa, Insalus, Lumagorri y Udapa; con Ausolan, Grupo Uvesco y Sálica como empresas colaboradoras.

Las conclusiones de ONTINFOOD fueron presentadas por Javier Ríos, investigador del ámbito de conocimiento de reciclado y economía circular de Gaiker. En su intervención, detalló las propuestas de mejora elaboradas para una decena de productos de las citadas empresas, basadas en la metodología de ecodiseño de Ihobe. Dichas propuestas incluyen la reducción o cambio de materiales, el uso de elementos reciclados, medidas que facilitan el reciclado o información a las personas consumidoras, entre otras actuaciones.

Además de para cumplir los requisitos legales de las nuevas normativas medioambientales, estos avances hacia la sostenibilidad redundarán en la mejora del posicionamiento de las marcas, la reducción de costes y la facilidad de acceso al producto en los lineales, según indicó Javier Ríos.

La sesión de presentación de resultados incluyó una mesa redonda en la que Jesús Moreno, Director Comercial de Udapa, y Patxi Arrutia, Gerente de Delicass, profundizaron en los pasos dados por las empresas en el proceso, así como en las oportunidades abiertas en toda la cadena de valor gracias al ecodiseño.

TE INTERESA...