El Basque Culinary Center acogió la jornada ‘Oportunidades para generar nuevos contextos de trabajo competitivos en el sector de la alimentación’. Una sesión enmarcada dentro del proyecto ‘Nuevas formas de trabajo’, desarrollado por el Cluster junto al centro de investigación MIK de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea, y promovido por la Diputación Foral de Gipuzkoa con el objetivo de facilitar a las empresas alimentarias del territorio la implantación de nuevas opciones de trabajo que aúnen competitividad y conciliación.
La jornada se abrió con la participación del Director de Promoción Económica de Gipuzkoa, Iker Estensoro, quien aportó la visión institucional acerca de los nuevos modelos de gestión de las personas en las organizaciones. A continuación, llegó el turno para la ponencia de Albert Cañigueral, uno de los más reconocidos expertos en el mundo laboral de la actualidad. El fundador del blog Consumo Colaborativo y líder del desarrollo de Ouishare en España presentó las últimas tendencias en nuevas formas de trabajo.
En el último tramo de la jornada, Joseba Arano, Director de Personas, Calidad y Gestión Ética, Responsable y Excelente, y Ariadna de la Casa Herrera, HR Business Partner de Nestlé, expusieron ejemplos de buenas prácticas desarrollados en dichas empresas. Finalmente, el equipo tractor del proyecto presentó los resultados del diagnóstico realizado en torno a las nuevas formas de trabajo existentes. Tras una mesa redonda y debate, la jornada concluyó con una dinámica de trabajo para las empresas asistentes sobre el futuro del trabajo en el sector alimentario.