ACTUALIDAD

«Nuestra experiencia nos permite ofrecer soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada proyecto»

Entrevista a Rolando Martín-Forero Morente, director Pavimentos Especiales en Rinol Rocland Suesco

RINOL es la compañía líder en el mercado de Pavimentos Industriales, ¿Qué ofrecéis al mercado? 

RINOL forma parte del grupo internacional RCR Industrial Flooring, única compañía global que ofrece una solución integral denominada “all-in-one”. Desde el diseño de soleras, optimizado para el usuario final, hasta la construcción con productos sostenibles e innovadores de sus fábricas y aplicadores expertos con amplia experiencia, RINOL cubre todas las etapas, incluido el mantenimiento de los pavimentos industriales (soleras y revestimientos). RINOL, en su posición líder, marca tendencias y desarrolla soluciones innovadoras y sostenibles en el campo de los pavimentos industriales (losas de bajo espesor, pavimentos sin juntas, soluciones que reducen la huella de CO2).

 

Desde RINOL contáis con un departamento que ofrece soluciones específicas pensadas para el sector agroalimentario, ¿puedes contarnos en qué consisten?

En RINOL contamos con un departamento técnico en pavimentos especiales que cubre todas las necesidades para el sector agroalimentario en el ámbito de la pavimentación industrial. Estas soluciones se adaptan a las necesidades y exigencias particulares de la industria, garantizando la higiene, calidad y seguridad requeridas según la normativa para los entornos de producción y almacenamiento de alimentos, ofreciendo pavimentos duraderos y de alto rendimiento. Hemos trabajado en proyectos para bodegas, conserveras, pesqueras, alimentos envasados o congelados entre otros. Nuestro sistema de recubrimiento estrella para el sector agroalimentario es el famoso RinolCrete pero siempre intentamos adaptar nuestras soluciones a las necesidades reales de cada fase del proceso industrial y logístico.

 

En un mundo en el que se demanda cada vez más orientación a la sostenibilidad, ¿Qué puede ofrecer RINOL en este campo?

Nuestro punto fuerte es ofrecer soluciones de construcción sostenible con un enfoque en la salud, higiene y reducción de la huella de carbono (proyecto #RCRGoingGreen). Estamos comprometidos con el medio ambiente y cada vez más nuestros productos (endurecedores, juntas, resinas…) están certificados en bajo contenido y emisiones COV en línea con estándares reconocidos como LEED y BREAM.

También tenemos sistemas para reducir la huella carbono de sus edificios y promover un futuro más sostenible, sistemas como RCR Ecofreeplan premiados a nivel europeo. Los pavimentos pueden contar con hasta el 45% del dióxido de carbono de la estructura de un edificio industrial y podemos ofrecer tanto sistemas interiores como exteriores para reducir el impacto medioambiental. Estas acciones demuestran nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de construcciones eco-friendly, viéndose reflejado en cada aspecto de nuestro trabajo, desde el diseño hasta la ejecución de proyectos. En RINOL, estamos orgullosos de lucir la triple certificación ISO 9001(calidad), 45001 (seguridad) y 14001 (medioambiental).

 

No hay nada más sostenible que alargar la vida útil de los pavimentos, con este fin se crea la división PERMANEO, ¿Qué servicios ofrecéis desde esta división?

PERMANEO nace como respuesta a una necesidad de todos nuestros clientes para el mantenimiento, mejora y prolongación de la vida útil de los pavimentos en cualquier ámbito industrial (logístico, agroalimentario, químico, farmacéutico…). Con productos sostenibles y diseños de vanguardia (junta de reparación Permaban Signature AR), reduciendo así la necesidad de reemplazos costosos y el impacto ambiental asociado.

 

RINOL forma parte del grupo RCR Industrial Flooring con una sólida presencia en Europa, América, África e India, ¿Qué podéis ofrecer a aquellas organizaciones que busquen expandir su presencia internacional?

Esta amplia cobertura nos permite ofrecer nuestros servicios y soluciones a empresas con un alcance global, así como ofrecer todo nuestro know-how (tecnología, valores, mano de obra, redes de contacto, soluciones…). Estamos preparados para colaborar con organizaciones que busquen expandir su presencia internacional y requerimientos específicos en diferentes regiones del mundo. Nuestra experiencia y conocimientos en múltiples mercados nos posicionan como un socio confiable y capaz de brindar soluciones adaptadas a las necesidades internacionales de nuestros clientes, brindando el respaldo necesario para que sus proyectos sean exitosos y sostenibles en diferentes partes del mundo. Clientes internacionales como Félix Solís, Campofrío, Grupo Kia, Marks Spencer o Lidl ya confían en nosotros.

 

Por último, desde RINOL también abordáis proyectos centrados en la estética. Desde vuestra línea decorativa habéis trabajado incluso para el Museo Guggenheim de Bilbao. Cuéntanos como son estos proyectos.

Trabajar en proyectos tan emblemáticos cómo el museo Guggenheim, exige conocer de primera mano lo que el arquitecto y el usuario final necesita de un pavimento o revestimiento continuo, para ello, trabajamos en conjunto haciendo que cada proyecto sea único participando en todo el proceso, desde el diseño, la fabricación y la aplicación con personal especialmente cualificado. RCR Deco se especializa en la creación de espacios cuidados y personalizados, utilizando técnicas y materiales innovadores.

Nuestra experiencia en el diseño de pavimentos y recubrimientos nos ha permitido trabajar también en proyectos destacados como el Museo Chillida en Hernani o Museo del Prado en Madrid, así como en famosas bodegas vinícolas, showroom de marcas muy conocidas, restaurantes, oficinas y otros espacios donde la estética y el diseño son primordiales. Estos proyectos son un testimonio de nuestra capacidad para crear espacios estéticamente impresionantes y funcionales, que enriquecen y realzan la experiencia de los visitantes especialmente en entornos culturales y emblemáticos.

 

Desde hace poco sois patrocinadores de BASQUE FOOD CLUSTER, ¿Por qué decidís apoyar al cluster haciéndoos patrocinadores?

Nuestra decisión de apoyar a BASQUE FOOD CLUSTER como patrocinadores se basa en nuestra afinidad con los valores y objetivos del cluster, así como en el reconocimiento de las oportunidades de colaboración y crecimiento mutuo que esto representa. Entendemos que aportar nuestro know-how es una herramienta de apoyo a la cadena de valor para todos los socios.

TE INTERESA...