ACTUALIDAD

Nace el Grupo de Trabajo de Envases y Embalajes seguros, sostenibles y competitivos

Impulsado por el Gobierno Vasco y liderado por BASQUE FOOD CLUSTER y ELIKA Fundazioa, trata de dar respuesta a un reto trasversal de toda la cadena de valor alimentaria, en el que la innovación en colaboración se estima esencial

Entre las actividades desarrolladas en la feria Empack y Logistics & Automation Bilbao, tuvo lugar la sesión de lanzamiento del Grupo de Trabajo de Envases y Embalajes, foro que nace con el objetivo de que las empresas de la cadena alimentaria vasca incorporen criterios de sostenibilidad en la gestión de sus envases y embalajes de manera competitiva: garantizando la seguridad alimentaria y el cumplimiento de la normativa, y generando preferencia de compra.

En la jornada, Elena Gutiérrez de HAZI Fundazioa explicó que este Grupo de Trabajo surge de la identificación de nichos de oportunidad en el ámbito de la Alimentación Saludable, dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 Euskadi. El territorio de oportunidad de Alimentación Saludable se orienta al desarrollo de productos de alimentación de calidad mediante la investigación y la innovación, y se coordina con otras iniciativas tractoras transversales del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030, como son el envejecimiento saludable y la economía circular.

En este contexto se crea el Grupo de Trabajo de Envases y Embalajes, impulsado desde el Gobierno Vasco y liderado por BASQUE FOOD CLUSTER y ELIKA Fundazioa. Estará integrado por empresas de la cadena alimentaria, empresas proveedoras de materiales auxiliares y bienes de equipo, firmas de consultoría y formación, centros de innovación abierta y centros tecnológicos.

Según indicó Arantza Madariaga, Directora de ELIKA Fundazioa, la incorporación de envases y embalajes seguros, sostenibles y competitivos es un reto trasversal de toda la cadena de valor alimentaria, en el que la innovación en colaboración será esencial para lograr conseguir soluciones seguras, técnicamente sostenibles y a precio competitivo. En este sentido, el lanzamiento del Grupo de Trabajo responde a la necesidad de garantizar tanto la seguridad alimentaria como la calidad comercial, y de dar respuesta a las demandas sociales y legales del entorno.

Para ello, desde el Grupo de Trabajo se pondrán en marcha proyectos de innovación y acciones de sensibilización dirigidas a animar a las PYMEs a abordar la innovación en el ámbito de los envases sostenibles, favorecer la implantación de sistemas para evaluar su impacto ambiental, integrar criterios ambientales en toda la cadena a través de la compra verde de envases, implementar planes de actuación basados en el ecodiseño, e identificar las demandas ambientales de las personas consumidoras, entre otros objetivos.

TE INTERESA...