Los dos grupos de empresas que participan de forma paralela en la presente edición del proyecto Fooders han empezado ya a utilizar metodologías de investigación para contrastar con los consumidores sus hipótesis y los prototipos de productos generados. De esta manera, tanto el grupo formado por Angulas Aguinaga, Casa Eceiza, Bodegas Elosegi y Bodegas Itsasmendi, como el compuesto por Lukan Gourmet, Salica y Uvesco ha comenzado a testar sus prototipos de nuevos lanzamientos con Profooders, el panel de consumidores que dinamiza ProsumerLab. Ambos proyectos Fooders cuentan con la subvención de la línea Innobideak Lehiabide, que potencia la cooperación entre empresas.
A través de Fooders, las empresas tienen la oportunidad de profundizar en el conocimiento de sus consumidores, interaccionar con ellos y adaptar los productos a sus necesidades. Para llegar a conocerles a fondo, cuentan con la colaboración de ProsumerLab, consultora asociada al Cluster de Alimentación de Euskadi que se especializa en innovación abierta. ProsumerLab se encarga de gestionar la comunidad Profooders, una muestra de más de 1.500 usuarios activos, suficientemente heterogénea y representativa para opinar al respecto de las ideas, prototipos y productos que reciben de manera física y/o digital.
En este sentido, el proyecto es una clara apuesta por el fomento de la innovación de producto con el foco puesto en el consumidor, buscando facilitar un hábito de interacción que conlleve una toma de decisiones basada en el conocimiento de cliente. Fooders supone, por tanto, la implantación de un proceso que apoya la introducción en el mercado de productos o servicios nuevos o mejorados, así como la implementación de nuevas estrategias o conceptos comerciales que aporten una mejora significativa.