Celebrado en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), Food 4 Future acogió tres intensas jornadas de trabajo que dieron pie a posicionar a las empresas de la cadena de valor alimentaria de Euskadi como referentes en el ámbito de la innovación. En este sentido, BASQUE FOOD CLUSTER contribuyó:

Reconociendo la excelencia de las empresas vascas a través de los Premios BTEM 2022 a la Innovación Alimentaria en Euskadi. Otorgados por en colaboración con AZTI, los galardones premiaron a La Cocina de Senén en la categoría de Innovación Tecnológica (producto); a Goxorrubi, en Innovación Empresarial (proceso); y a Casa Eceiza, en Innovación en Mercados.
Acercando la voz de las empresas asociadas a foros de relevancia internacional, con la participación de Eroski, Echebastar y Plastigaur en el debate sobre alimentos sostenibles; y con la de Iparlat, Kaiku y Vascolac en el diálogo sobre retos de la alimentación saludable en productos lácteos y vegetales. Las empresas de la cadena alimentaria vasca están a la vanguardia del sector y así lo demostraron.

Abordando los retos de la sostenibilidad, la economía circular y los ODS, a través de la divulgación del proyecto ODSFOOD que financia la Diputación Foral de Gipuzkoa –junto a Askora, Okin y Udapa, con la colaboración de SInnple–; y con la presentación del informe de Ihobe con el diagnóstico de la economía circular en el sector alimentario vasco, donde se dieron a conocer las experiencias de Artomaña Txakolina, Plastigaur y Udapa.
Impulsando el talento joven, dando voz a las personas encargadas de diseñar una cadena alimentaría del futuro más sostenible, segura y saludable. El workshop de food design desarrollado junto al Centro Superior de Diseño Kunsthal para reconceptualizar un queso veggie ––con la colaboración de Kaiku e Iparlat-, y el taller design thinking con jóvenes para abordar los retos de la sostenibilidad ambiental fueron buena muestra de ello.

Pulsando la opinión de las personas consumidoras, cuyas necesidades deben guiar las innovaciones del sector. En este sentido, se presentó el estudio shopper realizado junto a Xavier Cros sobre alimentos sostenibles, así como el informe elaborado por nuestro Observatorio Estratégico con C4E sobre tendencias de alimentación saludable en productos lácteos y vegetales.
Mostrando las experiencias internacionales de empresas vascas en programas de innovación, mediante los encuentros de internacionalización del grupo de pilotaje de Alimentación Saludable RIS3 Euskadi, organizados en colaboración con Innobasque –sesiones en las que participaron Inkoa, Biolan, Angulas Aguinaga, Be Food Lab y Zunibal–; y de la presentación del proyecto transfronterizo AgroTICHub, junto a Nagrifood (Cluster Agroalimentario de Navarra), Agrisudouest (Cluster agroalimentario de Nueva Aquitania) y el Director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, Raúl Pérez Iratxeta.
Y, por encima de todo, ejerciendo de punto de encuentro para las empresas toda la cadena de valor de la alimentación de Euskadi.




