El Cluster de Alimentación de Euskadi organizó una inspiradora sesión para poner en común dos mundos a priori distintos, pero con un gran potencial de colaboración: el de la alimentación y el de las Industrias Creativas y Culturales.
Enmarcada en la estrategia de innovación RIS 3 Euskadi, la jornada se inició de la mano de representantes del Gobierno Vasco y de HAZI Fundazioa, quienes dieron a conocer los múltiples territorios de oportunidad para el trabajo conjunto de ambos sectores, las herramientas y los recursos que ayudarán a desarrollarlo. Entre ellos, destacan los retos relacionados con la sostenibilidad y la Economía Circular derivados del Pacto Verde Europeo, de la estrategia Farm to Fork y de la Estrategia de la UE sobre biodiversidad.
Una vez explorado este potencial de colaboración, llegó el turno para que organizaciones de ambos sectores expusieran sus casos prácticos en la materia. En este sentido, La Salve mostró su modelo de packaging de autor construido desde la cultura de la marca, y Mugaritz abordó el papel del arte al servicio de la gastronomía.
Por su parte, desde IED Kunsthal-Centro Superior de Diseño se habló de todo lo relacionado con el Food Design; Brand Creatiers trató la cuestión de los envases sostenibles y el diseño de packaging eficaz; y Global Sound Lab exploró la importancia del audiobranding y del sonido de las marcas.
Finalmente, se llevó a cabo una dinámica para conocer el punto de partida de las empresas asistentes en su relación con el otro sector implicado, así como un breve debate sobre las áreas de oportunidades de colaboración intersectoriales.