
Presentación del estudio sobre la reacción de las personas consumidoras a la subida de precios
Sesión online para divulgar los resultados del informe ‘Impacto del IPC en los hábitos de compra y consumo de los consumidores vascos’
Sesión online para divulgar los resultados del informe ‘Impacto del IPC en los hábitos de compra y consumo de los consumidores vascos’
Primera sesión de una nueva edición de Fooders, el proyecto con el que desde el Cluster de Alimentación impulsamos la innovación eficiente en torno a las personas consumidoras.
El 76% de los nuevos lanzamientos de alimentación y bebidas fracasan durante su primer año en el mercado. Por ello, resulta de suma importancia conocer las tendencias del mercado antes de diseñar el producto, contrastarlo con el consumidor
En la sesión de presentación del 4º informe de Tendencias y Casos que elabora el Observatorio Estratégico del Cluster se abordaron, entre otras, las siguientes cuestione
Las empresas de alimentación se preguntan a menudo cómo influir en las decisiones del cliente cuando, según los estudios del consumidor, más del 90% de ellas se toman de manera inconsciente y responden a impulsos básicos del cerebro.
Concluyen las sesiones de trabajo del proyecto para el aprovechamiento de las oportunidades derivadas del COVID-19. Puesto en marcha por el Cluster de Alimentación con la colaboración de Lantern Innovation,
De cara a divulgar los resultados del estudio sobre hábitos de compra y consumo en alimentación de la población senior elaborado por el Cluster de Alimentación de Euskadi, se organizó una serie de jornadas en formato de breves píldoras online con las que abordar y sintetizar las distintas vertientes del informe.
El grupo de trabajo formado por Grupo Uvesco, Salica y Lukan Gourmet dieron por concluidas las sesiones de trabajo de Fooders. Este proyecto da la oportunidad a las empresas de profundizar en el conocimiento de sus consumidores e interaccionar con ellos de la mano de Prosumerlab y su comunidad Profooders.
Los beneficios para la salud asociados a una correcta alimentación constituyen un factor determinante a la hora de llenar la cesta de la compra de los seniors, como se conoce a los consumidores mayores de 55 años.
El consumidor del futuro se caracterizará por una mayor preocupación por el cuidado de la salud a través de la alimentación, por su preferencia por