ACTUALIDAD

Basque Food Cluster incorpora 7 nuevos asociados

Damos la bienvenida a AZ3 Oeno, BoBAMAR, Gelati! Gelati!, Lipigenia, OPPAO, STEF y Tknika, siete empresas y entidades de muy diversos ámbitos de actividad dentro de la cadena de valor alimentaria vasca

 

AZ3 Oeno es una empresa que se creó hace más de 20 años con el reto de dar un impulso innovador a la enología, acompañar a los clientes en el diseño de sus vinos. La innovación siempre ha sido uno de sus pilares fundamentales. Innovar para continuar avanzando y seguir elaborando un vino desde la pasión. AZ3 Oeno aporta a las bodegas conocimiento, soluciones, tecnología, productos y servicios que abarcan todo el proceso de producción del vino desde el viñedo hasta la botella.

 

BoBAMAR (Bay of Biscay Aquatics) se especializa en dar soluciones tecnológicas y de ingeniería a los problemas actuales en materia de conservación del marisco. Con varias líneas de negocio que abarcan desde pequeños viveros para el mantenimiento y exposición del marisco en restaurantes y pescaderías, hasta el diseño y mejora de instalaciones más grandes, pasando por sistemas innovadores desarrollados para el correcto transporte terrestre y marítimo de marisco vivo. En definitiva, Bay of Biscay Aquatics, es una empresa con un claro enfoque: ¡Mejorar y diseñar la acuicultura del futuro!

 

Gelati! Gelati! elabora helados artesanales y otros postres de alta calidad a partir de la colaboración con productores y artesanos locales, que le lleva a contar con más de 200 referencias de sabores y la opción de producir helados a medida. Además de dirigirse al cliente final desde sus establecimientos, da servicio a profesionales de la hostelería, heladerías, pastelerías y catering para eventos, así como a tiendas gourmet y ecológicas.

 

Lipigenia lleva a cabo estudios metabólicos/funcionales innovadores con el objetivo de ayudar a las personas en el cuidado de la salud a través de una alimentación personalizada y precisa. Especializada en la lipidómica de membrana en eritrocito (analítica de sangre de última generación que revela desequilibrios en el metabolismo) y microbioma (analítica de heces que estudia el ecosistema intestinal) detectan necesidades nutricionales y son capaces de resolver con esta información, molestias, síntomas… a través de la alimentación, consiguiendo un correcto funcionamiento del organismo y, así cuidar la salud de las personas. Aporta conocimiento e información sobre los desequilibrios que aparecen en el organismo, principalmente por los hábitos de vida, y define unas pautas nutricionales para conseguir el bienestar funcional y mejorar la calidad de vida.

 

OPPAO, la Organización de Productores de Pesca de Altura de Ondarroa, está formada por una veintena de buques de pesca de altura, de arrastre y palangre. Trabaja para conseguir una mayor sostenibilidad de la actividad pesquera, mejorar las condiciones de venta de las capturas ―generando beneficios sociales y económicos― e implementar correctamente la Política Pesquera Común en los buques, ayudando a hacer frente a desafíos como el relevo generacional del sector, las restricciones a la pesca o la reducción de la huella de carbono de los barcos, entre otros.

 

STEF  es un pure player en la cadena de suministro alimentaria. La misión de STEF es abastecer a la población con productos alimentarios. Con más de 100 años de historia, el Grupo reúne una experiencia inigualable que le convierte en el líder europeo de los servicios de transporte, logística y envasado a temperatura controlada para productos alimentarios. Junto con nuestros clientes de la industria, la distribución y el foodservice, trabajamos para construir una cadena de suministro cada vez más ágil y conectada en respuesta a los cambios en los hábitos de consumo y a la transformación de los canales de distribución, desde el comercio de proximidad hasta las grandes superficies y el comercio electrónico. STEF cuenta con más de 22 000 colaboradores y más de 270 plataformas en 8 países europeos.

 

Tknika es un Centro de Investigación Aplicada de Formación Profesional de Euskadi. Dependiente de la Viceconsejería de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, trabaja con todos los centros de FP de Euskadi para hacer de la investigación y la innovación aplicada elementos fundamentales en seis campos: Innovación Tecnológica y Sistemas Inteligentes; Gestión de la Complejidad; Aprendizaje y Alto Rendimiento; Innovación Aplicada en Entornos Estratégicos; Internacionalización; y Biociencias y Sostenibilidad.

 

TE INTERESA...