ACTUALIDAD

ARANTXA OQUIÑENA, NUEVO MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE BASQUE FOOD CLUSTER

¿Cómo afrontas tu incorporación a la Junta Directiva y qué esperas poder aportar?

Ante todo, con mucha gratitud e ilusión. Muy agradecida a quienes han confiado en mí, considerando que puedo desempeñar un buen papel en esta Junta. Me considero una persona que se compromete con lo que hace. En Casa Eceiza llevo ya veintiocho años de vida y de carrera, habiendo pasado por diferentes fases y momentos, tanto personales como profesionales. Y mi incorporación a la Junta Directiva la asumo también con ese compromiso y a su vez, con la responsabilidad que creo que debe ser asumida; y también como otra forma de seguir aprendiendo tanto profesional como personalmente. Una de estas experiencias que creo que merece ser aprovechada y valorada.

 

¿Qué supone para Casa Eceiza formar parte de Basque Food Cluster?

Casa Eceiza es parte de este Cluster desde el año 2010, prácticamente desde sus inicios. Sin duda me parece importante y positivo formar parte de esta organización. A nosotros nos permite conocer de forma directa, ordenada y coordinada todo lo que está sucediendo en el ecosistema del sector de la alimentación. Esa cercanía y visión en lo que respecta a los primeros productores, todo lo que implica el proceso de transformación, seguido por la comercialización y distribución; además de lo referente a las diferentes instituciones para las empresas es algo muy necesario. Nos abre un campo que, de otra forma, sería mucho más complejo e individualista alcanzar; mucho más solitario sin duda.

 

Desde que Casa Eceiza forma parte de la asociación, ésta ha experimentado un crecimiento notable. ¿Cómo habéis vivido esa evolución desde dentro?

El sector de la alimentación está en constante evolución; seguramente, quienes están fuera del sector o no lo conocen de primera mano, ni se imaginarán la actividad que existe en la alimentación. El Cluster realmente se esfuerza por estar al día, adaptarse y responder a esa realidad cambiante y de darnos soporte a quienes también la vivimos. Considero que para las empresas de la alimentación (o al menos para nosotros), es importante poder relacionarnos con otras empresas del sector, así como con las instituciones. Esta convivencia e interrelación es vital para poder asumir y desarrollar todos los retos que tenemos encima de la mesa y los que vendrán.

El Cluster ha tenido un crecimiento exponencial en cuanto a la actividad que desarrolla y también con respecto al número de las empresas socias que se han ido uniendo desde sus inicios (así como la calidad de las empresas socias). Entre toda esta diversidad de empresas, ha estado atento y ha sabido ver y gestionar toda esta diversidad, para sacar de ella algo de gran utilidad: un amplio abanico de servicios, ayudas, formaciones, proyectos en colaboración…

En Casa Eceiza lo vemos así, e imagino que es lo que, durante estos años, otras empresas que se han sumado al Cluster han visto y apreciado. Y esto es muy positivo para el sector, porque ahora mismo entre los socios que pertenecemos a esta entidad, hay una diversidad que hace aún más enriquecedor nuestras colaboraciones y relaciones y el Cluster nos ofrece un acompañamiento cercano y real en ese sentido.

Es lo que ocurre cuando tenemos alguna dificultad, necesitamos consultar algo o necesitamos una segunda opinión de alguien que esté en una situación parecida a la nuestra (cuestiones relacionadas con las personas, con calidad, sostenibilidad, servicios de apoyo…). Ahora tenemos empresas amigas con las que contrastar estas situaciones, ideas, dudas… sabiendo que nos entendemos, que sabemos de lo que hablamos. Y eso es un intangible muy potente.

 

¿Qué valoración haces de la progresiva presencia de mujeres en los órganos de dirección de empresas y organizaciones?

El hecho de que cada vez haya mayor presencia de mujeres en los órganos de dirección, en puestos de responsabilidad y en diferentes organizaciones, es sin duda algo que me parece muy positivo. Y a su vez, creo que todos tenemos que verlo como algo natural, que irá a más y me alegra que así sea. En la actualidad, hay más mujeres que hombres matriculados en carreras universitarias, cosa que antes era impensable. Y esto se traduce en que cada vez habrá más mujeres preparadas para asumir estos roles. Aún hay mucho que hacer en este campo, pero lo bueno es que, aunque se esté produciendo más lento de lo que nos hubiese gustado, está ocurriendo.

En Casa Eceiza, por ejemplo, la presencia de las mujeres siempre ha sido importante; siempre hemos sido mayoría; las mujeres ocupan en su mayoría la mayoría de los puestos de mandos intermedios y en el equipo de dirección, también estamos equiparados. Y creo que funciona.

TE INTERESA...